Amigos bohemios en la senda… Les invito a escuchar esta joya musical con detenimiento.  No hay duda que es una de las mejores interpretaciones que he escuchado de este legendario tango.  Después de las danzas puertorriqueñas, los tangos son mi música favorita. En mi opinión es el género que mejor abraza la idea y el concepto de lo que para mí es un bohemio.  Espero que lo disfruten.  Yo por mi parte, más tarde lo volveré a escuchar con un buen vino tinto en la mano. ¡Salud, amor y pesetas y tiempo para disfrutarlo!  Como siempre,

♪♪♪Juan Carlos Ramos♪♪♪

Escucharan en este video adjunto:  “La Cumparsita”, por la orquesta de Juan D’Arienzo.

Esta es la versión del año 1950, quizá la más famosa de todas.

Presten atención al toque magistral del piano a cargo de Fulvio Salamanca, que le imprimió el clásico compás a la orquesta, una variación moderna y menos “eléctrica”, que la que impusiera Rodolfo Biagi.

Escuchen a Enrique Alessio, primer bandoneón, en su famosa variación del segundo coro.  Magistral, sin palabras.

No dejen de lado, la melancolía del final, con el toque impecable del primer violín de la orquesta, Gaetano Puglisi finalmente, la perfecta sincronización instrumental, que en corto tiempo, le diera a Juan D’Arienzo, el acertado calificativo de “el Rey del Compás”.

Esta Cumparsita es una obra maestra de interpretación, que recorrió el mundo. En grabaciones. Solo en Japón se vendieron más de doscientas mil placas de pasta en aquellos años.

Disfrútenlo, porque jamás habrá otra grabación igual, simplemente porque es única e IRREPETIBLE

Y para los que quieran ver la interpretación de ese arreglo original según televisado en la década del 1950,  el video que sigue: