Un informe titulado Global digital communications publicado por la empresa Pew Research Center analiza el uso de los teléfonos celulares y las redes sociales durante el 2011.

El estudio confirma que grandes sectores de la población mundial poseen teléfonos celulares pero que su uso se ha diversificado más allá de ser un aparato para realizar llamadas telefónicas.

En particular se ha popularizado a nivel mundial el envió de mensajes de texto.  En promedio el 75% de los poseedores de teléfonos móviles en los 21 países encuestados afirmaron que utilizan el celular para textear.    Enviar mensajes de texto figura como una actividad que realizan la mayoría de los usuarios de celulares tanto en los países ricos como en naciones en vías de desarrollo.  El estudio indica que en países pobres como Indonesia y Kenia el por ciento de dueños de  teléfonos móvil que textean es mayor.

Igualmente cada día más personas utilizan su celular para tomar fotos y videos.  La encuesta reveló que en promedio el 50% de los usuarios lo utilizan como cámara.  En Japón el 72% de los encuestados dijeron que utilizaban el teléfono celular para tomar fotos y videos, en México el 61%, en España el 59% y en Egipto el 58%.

Curiosamente pocos poseedores de celulares lo usan para acceder a la Internet.  Según el estudio únicamente 4 de cada 10 encuestados utilizan el celular como medio de acceder a la Internet en Israel (47%), Japón (47%) y Estados Unidos (43%)

El uso de las redes sociales sigue aumentado según la encuesta realizada por Pew Research.  Del informe se desprende que existe cierta correlación entre el uso de las redes sociales y las condiciones económicas de los países, así como entre la edad y el nivel educativo de los usuarios. Cuanto más rico el país y cuanto más jóvenes y educados son los usuarios, mayor es el uso de las redes sociales.

Pero como en todo hay excepciones, llama poderosamente la atención que en Japón, una de las grandes potencias económicas del mundo, únicamente el 41% de la población utiliza la Internet y solo el 25% de la población visita las redes sociales. Al parecer los avances tecnológicos no alteran tan fácilmente los valores culturales japoneses. Sayonara…

srs