Comunicado de Prensa

Víctor Alvarado Guzmán

Residentes detienen entrada de camiones

Salinas, Puerto Rico – Residentes de la Urb. La Margarita de Salinas mantienen un campamento cercano a la entrada de una Iglesia Pentecostal MI, en cuyos terrenos se pretende construir una torre de telecomunicaciones que afectaría los hogares colindantes con la misma.

Wanda J. Ríos, portavoz del Comité Pro-Bienestar de la Comunidad La Margarita, explicó que los permisos otorgados a la compañía Wireless Solution para construir una torre de 140 pies en el patio de la Iglesia Pentecostal MI fueron concedidos de forma irregular. “Los residentes de la Comunidad La Margarita no fuimos consultados ni notificados sobre la propuesta construcción de esta torre de telecomunicaciones. Incluso los proponentes de ese proyecto prácticamente han borrado la existencia de nuestra comunidad. Esos permisos son fatulos”, comentó Ríos.

La líder comunitaria señaló que la torre se pretende construir en un área inundable, lo cual también ha sido ocultado por los proponentes. “La torre pretende construirse en un área inundable, afectaría la señal de la emisora Radio WHOY 1210AM, por su cercanía a sus antenas de transmisión, y tampoco cumple con la distancia de seguridad que debe guardar a las residencias ni a las carreteras. Hay un sin número de información incorrecta la cual la Oficina de Gerencia y Permisos (OGPe) no verificó antes de otorgar ese permiso”, dijo Janet Ríos.

Por su parte, Víctor Alvarado Guzmán, portavoz del Comité Diálogo Ambiental, dijo que existe evidencia de que estas antenas de telecomunicaciones afectan la salud de las personas. “Esta antena colocada en el patio de la Iglesia Pentecostal, no sólo afectará la salud de los residentes cercanos sino de los feligreses que asistan al culto regularmente. Existe evidencia del daño a la salud que causa las emisiones de radiofrecuencia y más en este caso que las emisiones serán constantes y cercanas a las residencias”, explicó Alvarado. El portavoz ambiental se reunió con el pastor José Torres de la Iglesia Pentecostal donde se pretende construir la torre, para dialogar sobre la posición de la comunidad. “Tenemos buena relación con los feligreses de la iglesia local y con el pastor Torres. Entendemos que el fallo principal lo tiene el Concilio de la Iglesia Pentecostal quienes dieron su endoso al proyecto sin dialogar con la comunidad cercana, a pesar de que se le solicitó una reunión”, explicó Alvarado.

El pasado viernes, residentes de la comunidad se apostaron frente a los portones de la Iglesia Pentecostal para evitar la entrada de los camiones que transportaban la torre de telecomunicaciones. “Al final del día se llevaron los camiones y la grúa que ya estaba lista para instalar la torre. Nuestra comunidad, de forma pacífica, haremos todo lo que sea necesario para impedir la construcción de esta torre y para que se revoquen los permisos otorgados de forma fraudulenta”, terminó diciendo Wanda J. Ríos.

fotos proporcionadas con el comunicado de prensa.