Unos 200 estudiantes y más de 20 maestros y empleados de la Escuela Guillermo Godreau de Salinas han estado expuestos durante muchos años a situaciones que ponen en riesgo su salud y su seguridad.
Así lo revela el informe de una Comisión Especial de la Legislatura Municipal de Salinas creada a raíz del cierre de escuelas anunciado por el Departamento de Educación. La oposición de algunos sectores al cierre de escuelas causado por la disminución de la población escolar, ha provocado que se evalúen las instalaciones físicas y la cantidad de estudiantes que pueden atender los planteles existentes.
La Comisión Especial realizó una vista ocular a varios planteles escolares de Salinas acompañada del actual Secretario de Educación, Rafael Román Meléndez. La información recopilada ayudaría a conocer qué planteles están en mejores condiciones frente a la inevitable decisión de tener que cerrar algunos de ellos.
Durante la visita a la Escuela Guillermo Godreau se descubrieron y documentaron situaciones graves, que descalifican ese antiguo edificio escolar como centro educativo, dado lo costoso que resultaría su restauración. El informe de la Comisión Especial señala fallas serias que demuestran que la estructura no está apta para utilizarse como escuela.
La escuela cuenta con 18 salones pero seis de ellos están clausurados por ser los más afectados por deterioro físico, plagas y riesgo de accidentes y enfermedades. Según datos ofrecidos, hay 10 estudiantes por cada maestro. Asimismo, la proporción entre salones y estudiantes es de unos 17 estudiantes por salón de clase. Estas proporciones pueden considerarse favorables para crear un entorno de trabajo de excelencia académica, si los serios problemas de infraestructura y la escasez de recursos de aprendizaje no estuvieran presentes.
Entre las fallas estructurales que presenta la escuela y que constituyen riesgos de accidentes graves están:
- Líneas eléctricas expuestas y salones a oscuras
- Pisos y escalones rotos
- Plafones desprendidos o con manchas de humedad
- Desprendimiento del cemento y grietas en paredes
- Filtraciones de tuberías sanitarias y de agua del segundo piso hacia el primero.
- Filtraciones desde el techo.
- Baños con filtraciones en tuberías de agua y sanitarias
- Baños sin puertas en los cubículos privados.
- Equipo de los baños rotos o deteriorados
- Tuberías sanitarias expuestas en las áreas exteriores.
- Lugar inadecuado para merendar o comer por estar expuesto a contaminantes ambientales
- Lugar de recreo escaso e inseguro
- Ventanas y puertas rotas
- Tragaluces rotos con vidrios expuestos
- Verjas agrietadas y en peligro de derrumbarse
- No hay estacionamientos
Entre las situaciones que presenta el informe que constituyen graves riesgos a la salud figuran: deficiencias generalizadas de higiene y salubridad, servicios sanitarios inservibles, presencia de plagas como comején y murciélagos, brotes de hongo por filtraciones y humedad, desprendimiento de pintura, presencia y fuerte olor de murcielaguina y filtraciones de aguas usadas. Estas situaciones representan serios riesgos para la salud de los niños y los empleados, que pueden manifestarse en episodios o enfermedades respiratorias, estomacales y de la piel, entre otras.
El documento no indica si existe algún informe de OSHA sobre las condiciones de edificio enfermo que presenta esta antigua estructura, que fue construida durante la segunda mitad de la década de 1930. Tampoco se mencionan las barreras arquitectónicas que afectan a persona con discapacidades físicas. La Comisión Especial de la Legislatura concluye que la Escuela Godreau no está apta para funcionar como plantel educativo en las presentes condiciones.
Además, el costo de la remodelación de la estructura no se justifica dada la presente crisis económica gubernamental, cuando hay disponibles otras escuelas en mejores condiciones en la zona urbana de Salinas. Las operaciones educativas de nivel elemental que se realizan en la Escuela Godreau, se pueden trasladar a otras instalaciones escolares, sin alterar la rutina diaria de maestros, padres y estudiantes, redundando en ahorros fiscales para el Departamento de Educación.
foto por Edgar González
Sr. Alvarado Guzmán, ¿unanimidad por todos?
Hoy nos visitó el Hon Secretario de Educación y luego de oír a los padres tanto de la escuela a cerrar como la receptora, nos dió la gran noticia de que cerrará la escuela Godreau, la receptora, y la Escuela Ramón Baldorioty de Castro se mantendrá abierta gracias a que se utilizarán los salones del anexo de la escuela Superior Luis Muñoz Rivera ya cerrada desde el año anterior para poder recibir a todos los estudiantes de la Guillermo Godreau. Gracias Hnorable Secretario …muy buena decisión…
Micaela trabajo con mi amantísima madre Balbina. Mi madre era conserje, le agradezco a Mrs Lefebre la letra cursiva y preciosa q tengo, pero decir Mrs.Lefebre era el cuco de los estudiantes, era maestra de vocación, tal vez fue mi ejemplo para ser lo que fui maestra como ella.Tremenda.
WAO! Nuestra gran escuela Guillermo Godreau! La escuelita en donde mi amada madrecita y sus compañeros de trabajo enseñaron y dedicaron tantos años de sacrificio, de duro trabajo y de ejemplo de educacion incansable y amor a su profesion! La escuelita donde jugabamos en el patio, donde declamabamos y compartiamos tantas alegrías y experiencias de niños de edad elemental. Tantos recuerdos!
Si mi madre estuviera viva hubiera expresado que este problema….”pudo haberse evitado.”
Unbelievable!!! Triste por demas!
Me gustaría que también se publicara los hallazgos de la visita a la Escuela Baldorioty de Castro. La Resolución que se aprobó en la Legislatura Municipal, presentada por este servidor y endosada por unanimidad por todos(as) los(as) Legisladores(as) Municipales, manifiesta nuestra oposición al cierre de la Esc. Baldorioty de Castro y a la remoción de los 6to grados de las ecsuelas del Coco y de Las Mareas. Me parece que a corto o mediano plazo, en el caso de la Esc. Godreau, el Departamento de Educación debe comprometerse en arreglar los problemas que haya en la Baldorioty y preparar los salones que faltan para poder transferir los estduiantes desde la Escuela Godreau hasta ese plantel. El planteamiento del Secretario de Educación es que el plantel de la Esc. Godreau está más deteriorado, pero en la Baldorioty no hay cabida para todos los estudiantes. Y me parece que a dos o tres semanas se comenzar las clases es improbable que el DE pueda tener lista la Baldorioty para hacer la transferencia.
Creo que lo aconsejable es un compromiso del DE con preparar adecuadamente la Baldorioty para recibir los estudiantes de la Godreau, pero que sean responsables y acepten que en dos o tres semanas no podrán tener la escuela lista.