Comunicado de prensa
Organizaciones del área sur de Puerto Rico exigieron a la Legislatura la aprobación del Proyecto del Senado 340, que prohibiría el uso de cenizas de carbón o de cualquier residuo de combustión de carbón como material de relleno en proyectos de construcción o en vías, y su depósito en terrenos o en cuerpos de agua naturales o artificiales, incluyendo los vertederos del país.
Yvette González Cuascut, portavoz del Comité Pro Salud, Desarrollo y Ambiente de Tallaboa, Inc., hizo un llamado a Legisladores y Legisladoras a aprobar el proyecto por el bien de la salud de las personas. “En Peñuelas llevamos dos años en una ardua batalla contra la compañía de basura EC Waste porque esta insiste en llevar las cenizas tóxicas de carbón al vertedero y eso nos está contaminando. Ya hay un estudio que demuestra que las cenizas depositadas allí han llegado a la comunidad a través del viento y también ha llegado ese material a los patios de las casas a través de las escorrentías provenientes del vertedero. No podemos esperar más. Es el momento de que el Senado y la Cámara pongan un alto al uso de las cenizas en Puerto Rico y que la carbonera AES cumpla con no depositar sus desperdicios en nuestro suelo”, dijo González Cuascut.
Por su parte, Manolo Díaz, líder ambiental de Peñuelas, explicó que aún con la agenda cargada de la última sesión del cuatrienio, sólo falta voluntad de la Asamblea Legislativa para aprobar ahora el proyecto. “Este proyecto fue radicado por la senadora María de Lourdes Santiago (PIP), como co autor tiene al senador Cirilo Tirado (PPD) y hay unas expresiones del senador Larry Seilhamer (PNP) en el sentido de que se opone a la disposición de cenizas en Puerto Rico y que podría votar a favor del proyecto. Esperamos que ese consenso de los tres partidos se materialice en la aprobación del proyecto. Este es el momento de los Senadores y Senadoras de tomar una acción afirmativa a favor de proteger a sus constituyentes y al ambiente. El pueblo necesita que se apruebe este proyecto. Sólo falta la voluntad de hacerlo”, expresó Manolo Díaz.
El portavoz del Comité Diálogo Ambiental de Salinas, Víctor Alvarado, dijo que los legisladores tienen en sus manos la oportunidad de detener las confrontaciones que se han dado por los pasados años entre las comunidades y la carbonera AES. “Las comunidades van a seguir auto defendiéndose del intento de la carbonera AES de convertir nuestros suelos en vertederos tóxicos. Con la aprobación del P del S 340, nuestras familias tendrán paz y salud en sus pueblos. Si no se aprueba, continuará la lucha de las comunidades.
A todos los lideres de pueblo – GRACIAS por su trabajo arduo y por su lucha en prevenir consecuencias futuras a la salud de sus ciudadanos – de verdad que se esta cumpliendo lo que dice La Palabra de Dios….tenemos oidos y no escuchamos; ojos y no vemos; nos tocan la musica y no bailamos – triste, frustrante – pero sigo creyendo en los que luchan sin cansancio, teniendo esperanza de que su victoria algun dia se dara! Buen dia, pueblo!