Edgar Santana Torres, es un salinense que ha vivido en los Estados Unidos la mayor parte de su vida.  Durante más de 35 años trabajó en el área de la salud como enfermero graduado ejerciendo su profesión en Nueva York y Hawaii.

Hace varios años se jubiló y comenzó a elaborar piezas de joyería como pasatiempo y técnica de relajación y distracción.  Durante todo este tiempo perfecciono sus técnicas de diseño de joyas logrando gran maestría en el arte.  Sus finos diseños eran elogiados por sus conocidos y amigos y la opinión generalizada entre ellos era que debía comercializar estas piezas únicas que Edgar estaba creando.

Hace dos años unos amigos de Francia, dedicados al mundo del diseño de accesorios y moda que poseen un negocio de zapatos en el Village, lo invitaron a pasar la noche buena en ese país europeo.  Allí conoció a los demás invitados, entre ellos una chica haitiana que publica un bloq sobre moda.  En febrero pasado esta chica se comunicó con Edgar para invitarlo a ser parte de un artículo en una revista de modas cuyo autor deseaba tocar el asunto del huracán María y dar a conocer el talento artístico de personas de la isla en el diseño de objetos y piezas relacionadas con la moda que fueran desconocidos por el público en general.

Edgar aceptó la invitación y recibió instrucciones de que enviara fotos de sus trabajos los cuales fueron elogiados y seleccionado para publicación. El autor sometió la información recopilada sobre Santana Torres a Phillip Wong, quien es el editor, escritor, y fotógrafo de la revista Verve Fashion Magazine.  Verve es una prestigiosa revista de lujo y estilos de vida para mujeres publicada en la India desde 1995.  Edgar entonces fue citado por Wong llevando las piezas elaboradas para que este escogiera.  Desde ese momento se comenzó a buscar el talento para modelar las piezas que se incluirían en el artículo.

Como se pidió gente con talentos no conocidos Edgar hizo contacto con diferentes personas del sector de modas entre ellas su compueblana la modelo Charlene Ortiz Melero quienes viajaron a New York para posar las joyerías de Edgar ante los fotógrafos de la revista.

Dado que Puerto Rico alcanzó presencia internacional a raíz del huracán Maria, Wong recopiló información sobre la isla antillana para elaborar el artículo.  Su historia en torno a lo sucedido después del desastre que dejó María y el desfile de fotos tomadas a las modelos resultaron en un precioso artículo titulado Eyes of a Nation que resalta el trabajo del salinense Edgar Santana Torres, así como el talento puertorriqueño.