Este pasado sábado 22 de junio se celebró en Salinas la apertura del salón museo Caney de la Fama de la Cultura y el Deporte Salinense en la escuela de Bellas Artes Santiago R. Palmer. Una gran concurrencia se dio cita para la apertura y observar la exposición dedicada al cuarto campeón mundial boricua y primero en ganar su título en Puerto Rico, Ángel Luis “Cholo” Espada.  Inmortales del deporte salinense y sus familiares dijeron presente en medio de un ambiente de celebración y camaradería.

La exhibición presenta una colección de objetos que recuerdan la carrera del excampeón mundial welter concentrada en el campeonato obtenido el 28 de junio de 1975 frente al canadiense Clyde Gray en el Coliseo Roberto Clemente. Se pudieron observar visuales sobe la pelea y del recibimiento que se le tributó a Cholo ese día en su natal Salinas. Además, fueron develadas las placas de los inmortales del Caney de la Fama y se cerró el acto con una merecida dedicatoria al arqueólogo salinense Iván Méndez Bonilla “Papo Méndez” fenecido en el 2015. El exhibidor principal donado por la Universidad de Puerto Rico lleva su nombre.

La alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla Colón anunció un importante proyecto que ubicaría a partir del 2020 al Caney de la Fama la Cultura y el Deporte Salinense en las facilidades de la biblioteca pública de Salinas, frente a la Plaza Delicias. Explico que como parte de este proyecto el municipio de Salinas intenta convertir la biblioteca en una facilidad dedicada a la cultura, el deporte y la educación para el disfrute de toda la comunidad de Salinas y Puerto Rico.

Al acto asistieron varias figuras del deporte puertorriqueño como, Luis Rivera Toledo, Rey Quiñones, Orlando Rodríguez, Conrado Pastrano y los exatletas nacionales salinenses Julito Martínez, Doel Bonilla, Javier Soto, Rubén Colón, entre otros. Una de las noticias más agradables de la tarde deportiva lo fue el nombramiento de el Dr. Ramón Álvarez, exatleta nacional residente en Salinas, como nuevo director ejecutivo del Albergue Olímpico, función que comenzará a ejercer en agosto próximo.

Exaltados: De izquierda derecha Efrain “Bizcocho” Colón, Francisco Matos, Connie Alvarado, Julio Romero, Julio Lebrón, Doel Bonilla, Julito Martínez, Ramón Castaing, Cu Vázquez y Wilfredo Padilla.

***

No hay escaleras sin escalones. Quién agradece, expresa su gratitud, a todo aquel que realiza un favor o que presta ayuda, es el sentimiento que generalmente nos lleva a tratar de devolver, de alguna forma, la colaboración recibida.

Los horarios del Museo Caney de la Fama la Cultura y el Deporte Salinense se darán a conocer en los próximos días.

Junta de Directores: De Izquierda a derecha Héctor Santiago, Julio Cartagena, María Zayas, Sugeil Torres, Tomás Cartagena, Jossie Alvarado, Maynette Irrizarry, Edelmiro Rodríguez y Roberto Quiñones

 

PRESERVANDO LA CULTURA Y EL DEPORTE DE UN PUEBLO

23 de junio de 2019