Desconocemos con certeza cuando comenzaron a celebrarse las fiestas populares de El Coquí.   Se presume que comenzaron después que se erigió la capilla católica del barrio, consagrada a la advocación de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

En 1970 se celebraron fiestas populares del Poblado Coquí como era costumbre. Ese año las fiestas tenía el propósito de recordar las figuras de Ana María Hernández y Manuel González por cuya voluntad se construyó el Colegio Perpetuo Socorro, el cual fue incorporado en 1964.

Ese año las fiestas las organizó un comité presidido por José Dimas Ortiz, destacado líder obrero conocido también como Cheo Blanco.  Cheo fue un obstinado e inquebrantable luchador social. Para él la defensa de los derechos de la gente y el respeto a su dignidad humana definían todas las demás ideas y formas de lucha que asumía.  Su amor por El Coquí era el punto de partida de su amor por Salinas, la región y Puerto Rico.

En la organización de las fiestas de 1970 lideró una veintena de entusiastas coquieños que programaron del 25 al 28 de junio unas inolvidables actividades que incluyeron misas, juegos populares, deportes y fuego artificial seguidos bailes amenizados por orquestas como Tito Casanova, el Gran Combo, Roberto y su Nuevo Montuno y los Apolo Sounds de Roberto Rohena.

Presentamos aquí una foto del Comité de Fiestas y el programa impreso publicado con motivo de las tradicionales festividades.

Por SRS

Pulse para ver