A la familia Dorico Santiago se le activo un gen de ritmos agrocaribeños en el 2013 dejando una estela de acciones artística que llega hasta nuestros días. En ella están involucrados con alma y corazón los esposos Ralph Dorico Caraballo y Norixa I. Santiago Quiñones acompañados de sus hijos Luis Jorniel Rentas Santiago y Joseph Dórico Santiago.
Ralph Dorico Caraballo nació en Santurce en 1963. Su padre, de ascendencia italiana, nació en Nueva York. Su madre Rosa C. Caraballo (n1938) de Aguirre era hija única de un hermano del líder obrero José Chepo Caraballo. Parte de su juventud la vivió en el Bronx juntos a sus hermanas Marie Catherine y Rose Ann, aunque pasaba los veranos en Puerto Rico. Desde 1973 se radicó en la comunidad El Coquí en la que vivió hasta el 2017 cuando se mudó a la Barriada Carmen.
En sus años juveniles jugaba baloncesto y beisbol. Sus grados elementales los cursó en el Colegio Perpetuo Socorro. El octavo grado lo estudio en JD Luces, la escuela de El Coquí mejor conocida como Los Pinos. El noveno grado lo cursó en la Escuela Ramón Baldorioty de Castro y se graduó de cuarto año en la Escuela Luis Muñoz Rivera.
En 1983 comenzó estudios en la Universidad Interamericana de Guayama y en 1984 en San Germán. Interrumpió sus estudios para trabajar y regreso a la Universidad Interamericana Guayama de donde se graduó de Asistente de contabilidad en 1989.
En 1990, trabajando ambos en el censo conoció a Devette García de cuya relación nacieron sus hijos Ralph Dorico García (1991) y Jean Rafael Dorico García (1992).
Entre 1992 y 1997 estuvo a cargo del gimnasio en el Albergue Olímpico. Trabajando allí obtuvo en 1996 y 1997 el Premio Roberto Clemente como mejor entrenador de levantamiento de peso (Halterofilia) de la rama femenina.
Estuvo practicando levantamiento de pesas desde 1983 hasta 2003. En ese año conoció a su esposa Norixa I. Santiago Quiñones, una puertorriqueña criada en los Estados Unidos que tenía un hijo llamado Luis Jorniel Rentas Santiago. Se casaron en el 2004 y procrearon a Joseph Dórico Santiago que nació el 4 de noviembre 2005.

En 2013 la familia Dorico se integraron a los talleres del Centro Cultural Cunyabe, que preside el líder cultural Edwin González. Padres e hijos comenzaron a adiestrarse primero con la plena y luego en la bomba y el teatro. Allí también aprendieron a elaborar mascaras vejigantes y a expresar sus talentos en diversas actividades.
En el interín tomaban clases de bomba en Cunyabe con el Maestro Rafael Maya y en Guayama con el doctor Pablo Luis Rivera y también clases de plena en Cunyabe con Danny Díaz y en Mayagüez con Miguel Juny Álvarez. Sus hijos Joseph y Luis Jorniel se formaban también participando en los movimientos de bomba y plena que existen en el país compartiendo con otros niños y jóvenes. En 2013 La gestora cultural Nora Cruz les daba clase a los dos niños y en el 2016 invitó a la familia a formar parte del Grupo Verso y Tambó.

En septiembre de ese mismo año fue su primera presentación con la escuela de Bomba y plena Isabel Albizu Dávila en la playa de Ponce y luego en octubre con Verso y Tambó y la escuela de Ponce se presentaron en Real Anón en una actividad para el Poeta David Santiago.
En 2015 fueron seleccionados para colocar el arreglo floral en ocasión de la conmemoración del natalicio de Pedro Albizu Campos, llevado a cabo en la Plaza Monumento levantada en honor al prócer en Salinas. En esa ocasión participaron en una pieza de teatro escrita por Ivonne Petrovich sobre la vida de Albizu.

En los años 2016, 2018 y 2019 representaron al Sur en el Encuentro Nacional de Tambores. En 2019 representaron a Puerto Rico en un evento con Haití y Dominicana celebrado en la cuidad de Azua de Compostela. En agosto de ese año viajaron a Chicago con el grupo de Nora Cruz Verso y Tambó a representar a Guayama en el Festival de Bandera a Bandera dedicado a Luis Palés Matos y Catalino Tite Curet Alonso. Desde el 2020, a pesar de la pandemia, están participando en el proyecto Bomba con Conciencia que apoyan el Centro Cunyabe, Verso y Tambó y la Escuela Isabel Albizu Dávila.

A fines de julio de 2021 estarán participando del 25 aniversario del Congreso Mundial de la Salsa que se llevará a cabo en el San Juan Marriott.
Información y fotos suministradas por Ralph Dorico Caraballo.
Edición Sergio A. Rodríguez Sosa
La Familia Dorico para mi representa sencillez, entrega y compromiso. Me hace muy feliz este reconocimiento público a través de este periódico. Felicitaciones familia Dorico!!!!