Serie Genealogía
En 1956 se celebraron elecciones en Puerto Rico. El caserío Modesto Cintrón se abarrotó de banderas blanca y rojas. Desde cualquier punto se observaba un paisaje repleto de banderas de La Pava, la insignia del partido de Muñoz Marín. Eran tiempos difíciles. Muchas familias sufrían pobreza y penurias económicas, por lo que se apresuraban a mostrar su afiliación al partido emergente. Obviamente, con la esperanza de ganar los favores de los políticos del partido de gobierno.

Muchos menos exhibían su afiliación al Partido Estadista y pocos valientes desplegaban la bandera verde y blanca del ferozmente reprimido movimiento independentista. En el Modesto, tres apartamentos exhibían la bandera del PIP, esos valientes eran, Casiano Jiménez, Delia Miranda e Inés Ledée, la Yegua de Totó.
Inés fue un personaje pueblerino. El mote de La yegua de Totó lo adquirió en la tiendita de don Juan, apodado Totó. La tiendita ubicaba en el final norte del malecón. Detrás del pequeño local, en terrenos del río, estaba el corral de la yegua de carga de Totó.
A la tiendita llegaban a tomar cerveza o darse el palo de pitorro los hombres del vecindario. En el interín surgían las discusiones y los relajos. Como muchos boricuas, eran fieles antepasado del vocabulario de los actuales reguetoneros y cantantes urbanos como Bad Bunny. En una de esas discusiones, para no mentar madre, ni maldecir lo sagrado, Inés profirió el insulto “Me cago en la yegua de Totó” que lo persiguió el resto de la vida.
Pero Inés, era también un personaje de dichos y frases. La más recordada surgía después de escuchar lamentaciones, dificultade y fracasos en las conversaciones cotidianas. Cuando la persona terminaba de relatar la tragedia, Inés remataba con la frase: “Como decía el filósofo Cefo Condes, «Alguien tiene que joderse» “
Según el certificado de defunción, Inés Ledée Ramos, nació en Salinas el 11 de octubre de 1914 como consecuencia del junte amoroso entre Andrés Ledée y Josefa Ramos.

Su padre Andrés Ledée Gastón fue un reconocido entrenador de caballos de paso fino que trabajó ese oficio para la familia Serrallés, Manuel González Martínez y otros dueños de caballos en Guayama. Andrés era hijo de Juan Carlos Ledée y Florencia Gastón. En los años 1930s poseía una finca en el barrio Palmas que incluía terrenos en la jurisdicción del barrio Cercadillo de Cayey.
La madre de Inés fue Josefa Ramos, hija de Juana Ramos Rosario y de un padre desconocido. Josefa se crio y residió mayormente en el Barrio Lapa, en el sitio llamado El Coco. Años después, ese lugar fue repartido en parcelas a los desplazados de terrenos expropiados para instalar la base militar. En una etapa de su vida, Josefa no solo vendía billetes de la lotería, sino que actuaba como una máquina expendedora de Loto de una banca local.
En la finca de su padre, Inés conoció a Flora. Los padres de Flora fueron Domingo Santiago de Jesús, mayordomo en una finca de café, y Cruz Colón Rosado, ama de casa. Eran de Cayey y vivían en Cercadillo, cerca de la finca de Andrés Ledée. Flora solía buscar agua a un manantial pasando por la casa de Andrés Ledée. Allí divisó al joven Inés y se enamoraron mutuamente. Desde ese momento no le molestaba que la mandaran a buscar el agua y al regreso con el latón en la cabeza, la botaba para regresar a verlo. Entonces decidieron juntarse y pasar el resto de la vida levantando una familia.
Inés era un hombre dedicado a su familia, al trabajo y defender sus ideales patrioticos, para lo cual montaba tribuna a la que acudían sus coetáneos, especialmente los jóvenes. Era fiel a los Peces Voladores, a beber con sus amigos y a jugar dominó en la fonda de Domitila. En el trascurso de su vida trabajo en la caña como aguador, regador y carretero en la Colonia Fortuna. Laboró como dependiente y repartidor de mercancías en el Colmado Braña, y fue dueño de una fonda y vendedor ambulante. En unión con Flora procrearon a Nilda, Jorge, José y Sonia. Falleció en Salinas en 1987.
cc Sergio A. Rodríguez Sosa
Fuentes:
Sonia Ledée Santiago. Entrevista por Messenger, 2022.
Ancestry. com.
Fotos Colección Familia Ledée