por Sergio A. Rodríguez Sosa

En 1918, Stella Márquez Morales, una mujer de estatura diminuta, fue nombrada superintendenta del Distrito Escolar Salinas-Santa Isabel.  Había nacido en Ponce y era bisnieta de un terrateniente español llamado Nicolás Márquez.  Su bisabuelo se estableció inicialmente en Santa Isabel y con el tiempo compró unas tierras en el barrio Río Jueyes de Salinas, creando una hacienda que llamó Isidora, enalteciendo así el nombre de su hija mayor.

Los comienzos de la labor de Stella Márquez como cabeza del distrito escolar fueron difíciles debido al estado de las escuelas y la educación en Salinas y Santa Isabel. La falta de profesionales naturales de la región, especialmente maestros, la motivó a luchar por el establecimiento de una escuela superior en Salinas.

Felizmente, convenció a las autoridades municipales a que financiaran totalmente la construcción y funcionamiento de la deseada escuela superior.  En 1924 se construyó el edificio que fue inaugurado en 1925 dedicado a la memoria de Luis Muñoz Rivera. La recién inaugurada escuela estaba dotada con los mejores mobiliarios e instalaciones de la época, al punto de no tener que envidiar ninguna otra escuela superior del país. Abrió contando con biblioteca, teatro y laboratorios.  Era financiada casi totalmente con fondos municipales y aunque no había la cantidad de estudiantes requerida para establecer una escuela superior, fue autoriza a funcionar como tal por el Comisionado de Instrucción de Puerto Rico.

Pero no solo logró Stella Márquez crear una escuela superior y organizar el primer año, sino que se las ingenió para organizar el cuarto año con solo siete estudiantes.  En un Puerto Rico que le negaba el derecho a la educación a las grandes mayorías y que estaba plagado de analfabetismo, contra viento y marea, en 1928 se realizó la primera graduación de la Escuela Superior de Salinas.  Josefa Monserrate, Julita Semidey, Nemesia Rivera, Rosaura Vázquez, Ada Martínez, Santiago Santiago y Enrique Renta, cinco chicas y dos chicos, fueron los primeros graduados de la Escuela Superior de Salinas en aquel 1928.

En esta ocasión, Roberto Quiñones nos proporciona dos fotos sobre los graduados de las 15ta y 17ta graduaciones de la Primera Escuela Superior de Salinas. Estas fotos de las clases de 1942 y 1944 recogen los rostros de los compueblanos que en aquellos años lograban graduarse de cuarto año.  Entre ellos, quizás se encuentre el retrato de alguno de los abuelos, padres y familiares de las presentes generaciones. Rostros de estudiantes en el momento de graduarse de la Escuela Superior de Salinas, cuando su sede era el histórico edificio Luis Muñoz Rivera.  Nuestra Primera Escuela Superior, que ahora se llama Escuela Stella Márquez Morales, en honor a su fundadora, tiene una hermosa historia de 100 años educando compueblanos nuestros, entre los que se cuentan la mayoría de los que colaboramos en Encuentro… al Sur.

© Sergio A. Rodríguez Sosa

Bibliografía

Márquez Morales, Stella. Memoria de mi vida profesional y la temática, la historia de la Escuela Superior de Salinas. San Juan, P.R., 1978.

Clase de 1942

Clase de 1944