Tengo en estos momento una envidiable suerte que jamás había pensado tener … ahora soy millonario…sólo que para que suene el “cash” debo contestarles unas simples preguntas a las muchas instituciones bancarias que se están comunicando actualmente conmigo mediante los “span” que a diario entran a mi “e- mail”.
Los ofrecimientos que cambiarán mi vida me han llegado desde sitios tan lejanos como Senegal, Roma, Austria, Londres, y Nigeria. De todos estos sitios he logrado ganarme la lotería de esos lejanos países y lo más grande de todo esto es que no he jugado una peseta en ninguna de las instituciones que me han notificado ser el feliz ganador…y me felicitan.
Para dar algunos ejemplos, en esta semana. Me gané 5 millones en libras esterlinas del Banco Bardays PLC, de Londres. También fui notificado que tengo depositados unas 600,000.00 libras esterlinas en el British National Oil Grant, también de Londres. Del país de Nigeria me comunican que Courier Delivery Company tiene unos 800,000 dólares esperando que yo les envíe unos 335.00 dólares al Board of United Nation of the Government of Nigeria, para el papeleo que conlleva hacer la transferencia a mi banco en Puerto Rico.
Nada, que soy millonario, es más, seré multimillonario tan pronto les de mis datos personales a las diferentes entidades bancarias y específicamente les envíe los 335 dólares para cubrir los gastos de franqueo y sellos necesarios.
¿Habrá alguno de mis amigos lectores que pueda prestarme esa ínfima cantidad y vamos al cincuenta por ciento tan pronto en mi banco suene la tecla del “cash”?…
Roberto Quiñones Rivera
Roberto, nunca he tenido un amigo con la posibilidad de ser millonario. Sin ningun interes economico, te estoy enviando un cheque certificado del Banco Obrero de Puerto Rico por la cantidad de los 335.00 dolares para que puedas lograr tu objetivo.
La otra alternativa es en efectivo con dolares de “momopolio”….Vez pensando en un Bently….
Creo que esa gente sabe que en el mundo occidental el factor dinero juega un papel cada vez más determinante y que el dinero, lejos de ser un factor de cambio, se ha convertido en algo así como un afrodisiaco colectivo. No existe un renglón en nuestra vida colectiva donde el dinero no juegue papel protagónico. Cada vez somos más y más dependientes del dinero, porque necesitamos celular, coches, Cable, juegos de video; necesitamos ropa de diseñadores y prendas caras, dinero para la educación de nuestros hijos y para comer fuera, para alimentarnos en casa, para pagar el derecho a vivir donde vivimos, para pagar utilidades, peaje, contribuciones sobre la propiedad y sobre nuestro ingreso; dinero para vestir y para guardar las apariencias, para viajar dentro y fuera del país, para mantener una cuenta de INTERNET, para comprar una computadora y programas, para ir al médico, para pagar el Seguro de Salud y de carro, el Seguro de Vida, la gasolina, el mecánico, los libros para nuestro enriquecimiento intelectual; dinero para salir, de vez en cuando, al cine o a darnos unos tragos al Club. Dinero, dinero, dinero.
Ellos saben eso y saben que muchos de nosotros, a veces a sabiendas, esa atracción que hacia el dinero hemos desarrollado nos mueve a pensar que quizá haya algo de verdad en esas ofertas.
Roberto además de genial, divertido. !Que muchos han caído con este pescaito! Hasta mi oficina de abogado han ido para que yo los ayude a recobrar los $335.00. Irremediablemente Yo los mando pa…..Nigeria.
Roberto, amigo, muy bueno tu texto porque tocas un problema que parece chiste pero que ha hecho que mucha gente inocente y no tanto, pero hambriente de dinero facil y ligero caigan, como pendangos en el fraude cibernetico. Nada supera a la buena informacion adquirida mediante la lectura y el bien calibrado sentido comun, cosa que hoy dia son tan ignorados, como ignorado es el buen juicio. Te felicito y nuevamente la pusiste donde mean las vacas.
Un abrazo.