En memoria de su vida al servicio de los maestros del País reproducimos a continuación una breve biografía de este distinguido salinense.
Clemente Llovet Martínez / Carmen Bobren Bisbal
Clemente Llovet Martínez nació en la hacienda La Isidora de Salinas. Fueron sus padres Francisco Llovet Martínez y Vicenta Martínez Santiago. Su padre era mayordomo de colonias cañeras en el barrio Aguirre.
En aquella época se utilizaban diversas estructuras como salones de clase. En uno de esos salones, ubicado en la esquina de las calles Celso Barbosa y Román Baldorioty de Castro, detrás del edificio que ocupó la Tienda Valdelluly Segarra, estudió sus grados primarios. Es egresado de la Escuela Superior Luis Muñoz Rivera de Salinas en la época que era superintendente escolar la venerable maestra Stella Márquez Morales. Concentró sus estudios universitarios en el campo de la educación obteniendo su bachillerato en la Universidad de Puerto Rico. Posteriormente cursó una maestría en la New York University.
Comenzó su magisterio en las escuelas rurales de Salinas. Ejerció como maestro en la apartada escuela de la comunidad Monte Grande primero y luego en la Escuela de las Parcelas Vázquez, ambas del Barrio Lapa. Su carrera magisterial como administrador se inició cuando fue nombrado director de la Escuela Woodrow Wilson del barrio Aguirre. Posteriormente dirigió la Escuela Intermedia Román Baldorioty de Castro, así como también su Alma Mater, la Escuela Superior Luis Muñoz Rivera.
Buscando nuevos horizontes se traslada a la zona metropolitana de San Juan como director itinerante en Cataño. Más adelante, fue designado superintendente de escuelas del distrito escolar de Carolina.
Su vida profesional estuvo íntimamente ligada a lograr mejores condiciones de trabajo para los maestros. Como parte de esas luchas, alcanzó al puesto de subdirector ejecutivo de la Asociación de Maestros de Puerto Rico, para entonces el único gremio de maestros existente en el país. Uno de sus amores en la vida profesional era la Asociación de Maestros de Puerto Rico.
Fue servidor y amigo de todos sus compañeros de trabajo pero como es usual, su círculo de amigos lo conformaban condiscípulos y coetáneos de su amado Salinas. Por nombrar algunos Vicente Ortiz, Julín Jiménez y Aníbal eran compañeros de bohemia que se juntaban a cantar sin que faltara corear “Yo no voy a Salinas, Yo no voy a Salinas, por no pasar por El Arenal.”
En el terreno familiar su amada esposa, de la que siempre decía que sacó su nombre de un cofrecito de oro: “En un cofrecito de oro metí la mano y saqué el dulce nombre de Darcy que jamás olvidaré.” De esa hermosa relación surgieron dos hijos, cuatro nietos, dos biznietas y muchos allegados a los que quiere y los que le respetan y admiran.
Clemente Llovet Martínez, como expresara una vez la inolvidable maestra Stella Márquez Morales, junto a nombres como Justo Luis Pérez Morell, Félix Luis Ortiz, Iván M. Márquez, Manuel Miranda, Vicente Ortiz Colón, Alfonso García Martínez, Lino Rodríguez, Carlos R. Rodríguez, Redención Santiago, Iris Colón Rodríguez, Micaela Lefevre, Hortensia Modesto, Joaquina Figueroa, Paula Mateo, Victoria Mateo, Mercedes Modesto, Jorge E. Muñoz, Federico José Modesto, sobresale entre los destacados egresados de la Escuela Superior de Salinas de las primeras dos décadas de existencia de la amada Alma Mater escolar.
Recordatorios
Que bello legado nos dejo Mr. Llovet! Aprendamos a ser utiles como lo fue este educador tan respetado y querido por todos.
Tambien me uno a los datos que escribio mi primo Josue. Yo escuche mucho el nombre de Mr. Llovet en mi casa, por las razones que escribio mi querido primo y porque fue buen amigo de mi madrecita querida. Me contaba mi Tia Elda (QEPD), que Mr. Llovet y mami estaban medios enamorados (con el respeto a su esposa, a su nombre- a su familia y a su seres queridos. Solo un detalle jocoso de tiempos pasados) Mi mas sincero pesame. QEPD Mr. Llovet.
Clemente fué muy amigo de mis padres, compañero de trabajo de mi madre, Dalila Hernández en la escuela de La Lapa y su esposa fué mi maestra de Segundo grado. Los recuerdo cuando nos visitaron en la urb. Dos Pinos Town House de Río Piedras al nosotros mudarnos. Ello vivían en la urb. Los Maestros de ese sector de Río Piedras. La memoria que tengo de él, aparte de su eterno bigote, era de su altura y su amabilidad. Que descanse en paz.