El choque de asteroides contra el Planeta Tierra es más común de lo que se cree. En los últimos 13 años se han registrado 26 explosiones atómicas causadas por impactos de asteroides que varían en potencia de 1 a 600 kilotones .  Así lo ha dado a conocer la Organización del Tratado de Prohibición de Pruebas Nucleares, que detecta mediante una red de sensores las detonaciones nucleares que ocurren en nuestro planeta.

Para que tengan una idea de la magnitud de esas explosiones causadas por asteroides en el entorno de la Tierra cabe recordar que la potencia de la bomba atómica lanzada por los Estados Unidos sobre Hiroshima en 1945 fue de 15 kilotones.  Aunque la mayoría de estos 26 asteroides se desintegraron antes de impactar el suelo terrestre gracias al escudo protector de la atmósfera, no deja de preocupar su capacidad destructora.

El problema es que actualmente no existen sistemas capaces de detectar todos los asteroides peligrosos que podrían estar en camino de impactar nuestro planeta.

 La Fundación B612, un equipo de científicos y exastronautas de la NASA que estudia cómo proteger nuestro planeta de los impactos del espacio, propone construir un telescopio espacial infrarrojo para dar seguimiento tempranamente a los asteroides.  Su propuesta, llamada Misión Telescopio Espacial Sentinel, sostiene que se puede detestar y desviar un asteroide en ruta a la tierra cuando todavía está a millones de kilómetros de distancia.

Esta misión pretende levantar el primer mapa dinámico integral del sistema solar interior. En dicho mapa se  trazaran las trayectorias actuales y futuras de los asteroides que se cruzan con la Tierra. El telescopio Sentinel será capaz de detectar y realizar un seguimiento a más de 200.000 asteroides en tan solo el primer año de operación.

Fuente: ABC Periódico Electrónico S.A.