
El escritor puertorriqueño Héctor Luis Bonilla Rodríguez incursiona una triple papeleta literaria con tonos religiosos, científicos y políticos. Héctor firma también sus escritos como el Ministro Ordenado Bo Rincano y como el escritor R. B. Aim. Rincano es el creador de la aplicación digital ‘Holy Humanity,’ http://goo.gl/mxfSPj y tiene su página religiosa en www.holyhumanity.org. Como Aim, Hector es el autor de Stolen Moon, también a encontrarse en el mismo sitio web. Como Bonilla. Héctor es miembro de la organización científica, The John Chappell Society. Junto con Chappell y unos cuantos científicos disidentes, Bonilla fue de los primeros miembros cuando por allá por el año 1996, la organización era conocida como The Natural Philosophy Alliance. El record científico de Bonilla está en http://goo.gl/iijJ96
Bonilla nació en Salinas, Puerto Rico el 6 de abril, 1949. Sus padres fueron los comerciantes Esteban Bonilla Pomales y Rosaura Rodríguez Brigantti, quienes administraron el bar-restaurante La Maricutana, que estuvo localizado frente a la Plaza de las Delicias de Salinas en los años 1950-60. Este lugar fue bien popular y estaba adjunto a una casa de madera que albergaba el cuartel de la policía. En Salinas, aún se recuerda la noche que el antiguo edificio de madera conocido como La Maricutana, propiedad de la familia Ferrer, terminó arropado por las llamas. Su padre era el segundo hijo de Genaro Bonilla y Angela Pomales, que al momento de su nacimiento en 1904 vivían en el barrio Quebrada Yeguas. Su madre, Rosaura (1921-2001), era hija de Santiago Rodríguez e Isabel Brigantti, quienes poseían una tienda de víveres en el sector Las Marías. Su padre Esteban, pocos meses después de quemarse La Maricutana, fue asesinado en el poblado Coquí, en junio de 1961.
De sus años en Salinas cuenta:
“Nosotros vivíamos en Las Marías. Doña Isabel Brigantti, que era la dueña del negocio de doña Margot en Las Marías, fue la madre de mami. Mi madre fue también ama de casa. Tengo como 16 hermanos. Entre ellos María Bonilla que era detective de la policía de Ponce, y Simo, que vivía en San Felipe. Mi padre, mejor conocido como Don Bones era amigo íntimo del abogado Mario Nevares, del pueblo. A Don Bones lo mato su propio compadre Bernardino en unas fiestas patronales del Coquí. No me acuerdo del nombre completo. En esos meses mi familia perdió mucho dinero. Entre mis amigos y amigas de esos años estaba Sonia Coll, que vivía cerca del garaje Texaco. También fui buen amigo de Pepito Melero, su familia tenía un negocio frente al garaje, y de Jack, quien soñaba con ser piloto, pero su otro nombre se me escapa. Otro que siempre recuerdo es Valentín Lorenzi, de los Poleos, fuimos muy buen amigos. Mi tío Carmelo guiaba carro público de Salinas a Guayama. Me crie con Carlitos Ledee y Toñito Ledee y Marvin, el hijo de Conrado. En Las Marías me decían Fuma, no que ese apodo se regó por todo Salinas. En Vietnam, en 1969, me encontré con Chante, el hijo de don Cheché, y con Cano el de Doña Petra, de Las Marías. Volé 52 veces en helicópteros de combate, tengo 2 Medallas de Aire ya que era de Infantería. Había que volar 25 veces de combatiente para ganarse una. Después de regresar de Vietnam, Matilde, la hija de Melquiades Porrata, prominente hombre de negocios de Guayama, y yo nos enamoramos. Pero antes de irme para Asia, sostuve relaciones amorosas con Filomena Rivera, del Coco, de lo cual nació mi hija María D’Lourdes Bonilla Rivera”.
Bonilla es veterano militar del conflicto bélico de Viet Nam. Cursó un año de estudios en filosofía y sicología en la Universidad de Massachussets, Amherst, en 1974. Está casado con Virginia Pérez, natural de Carolina, P. R., quien trabajó con el nombre de Blandí Lee como vedette bajo la dirección del famoso presentador de televisión, Luis Vigoreaux. La pareja tiene un hijo y viven en Dakota del Sur.
La misión plasmada en los escritos de Héctor Luis es de carácter global. Como líder religioso, aspira a unir a todas las religiones del planeta en una sola humanidad sagrada. Como líder político intenta unir a los diecinueve países de habla hispana del continente americano y crear un imperio capitalista a llamarse Las Patrias Unidas de América. Como escritor de ficción y no-ficción, y bajo la pluma R. B. Aim intenta abrir la mente humana para que logre entendimiento de su origen como humanos.
Bonilla es un escritor que puede ser catalogado de soñador y quijotesco. Sus ideas y pensamientos están plasmado en sus sitios web y en su libro Espánia, una síntesis del cual estas disponible en la internet. En las redes sociales encontramos a Héctor Bonilla en: www.facebook.com/hlbonilladsalinas y www.twitter.com/partidopatrioti
Fuente: Héctor L. Bonilla
Coautor srs