En esta foto parecen un grupo de músicos sureños entre los que se encuentra el maestro Demetrio Rodríguez Rivas, un puertorriqueño nacido en Ponce que educó musicalmente varias generaciones de salinenses cuando se desempeñaba como director de la Banda Municipal de Salinas.

%%%

Rubén Rodríguez, un juanadino educado en la música, nos ofrece el relato que hace de esta foto su primo Ulises Ortiz, uno de los músicos de la Caribbean Kids.

Dice Ulises Ortiz:

La foto, de aproximadamente 1951, es de la Orquesta Caribbean Kids de Santa Isabel, la que fue muy famosa y popular en todo el litoral Sur de la Isla. ¿Sabes por qué? Porque indiscutiblemente en ese tiempo la mejor y más popular orquesta de Puerto Rico era la Orquesta de César Concepción y todos los músicos de la Caribbean Kids eran fervorosos fanáticos de dicha orquesta, sobre todo, Mario Ortiz.

Mario, con su oído musical perfecto (perfect pitch) se dio a la tarea de transcribir prácticamente todo el repertorio de la orquesta de César y lo convirtió en la mayoría de las piezas que interpretaba la Orquesta Caribbean Kids. A la gente le resultaba maravilloso escuchar a aquellos muchachitos tocar los números que César popularizó. Yo, personalmente, me sentía ser Lito Peña. Hasta tomé la postura de cómo Lito cogía el saxofón, cómo viraba la boquilla hacia la derecha y cómo se sentaba en la silla.

Los músicos son, de pie: Riset (cantante que imitaba a Panchito Riset de Cuba); Culebrón, bajista de Ponce; Demetrio Rodríguez Rivas, trombón y bombardino (si lo escucharas tocar las danzas Sara e Impromtu) Guillo Martinez, trombón y bajo-tuba; Cachola, timbales; Luigui Texidor, bongosero y luego cantante en las orquestas de Ponce; Julito Ortiz, trompetista; Mario, Manolín Alomar, cantante, hijo de mister Alomar. De cuclillas: Rafa Torres (Chen) trompetista; Efraín Bermúdez, alto; Ulises Otiz, alto; José Miguel Colón, tenor; Augusto, tenor; Rubén Torres (Chen) tenor.

El tiempo más feliz de mi vida.

Pulse sobre la foto para ampliar