Comunidades de Peñuelas exigen investigar malos manejos en vertedero de Ecosystems
Someten resolución legislativa para ordenar acción a la JCA
Peñuelas, Puerto Rico – Líderes ambientales y comunitarios de Peñuelas exigieron que se investigue a la empresa Ecosystems, por malos manejos de lixiviados de los desperdicios sólidos, en el vertedero ubicado en el barrio Tallaboa Encarnación del municipio peñolano.
Según los vecinos, “Ecosystems” ha vaciado tanques de almacenaje de 25,000 galones de lixiviado hacia caminos y quebradas intermitentes, lo que representaría una violación a los planes de control de escorrentías y al plan de operación del vertedero.
“A través de fotos que nos hicieron llegar, pudimos constatar que estos tanques de lixiviados, que son los líquidos que resultan de la descomposición de la basura y son recolectados, están siendo manejados de forma incorrecta. Eso parece una pequeña quebrada de líquidos tóxicos corriendo por el vertedero, hacia otras áreas cercanas”, explicó Jimmy Borrero Costas, líder comunitario de Peñuelas.
Borrero Costas informó la radicación de querellas ante la Junta de Calidad Ambiental (JCA) y la Agencia de Protección Ambiental federal (EPA en inglés).
“La semana pasada sometimos dos (2) querellas, una ante la JCA y otra ante la EPA, y esperamos que estas agencias, que tan irresponsables han sido con el problema del depósito de las cenizas tóxicas en los vertederos de Ecosystems y de EC Waste, esta vez cumplan con sus funciones. Si no lo hacen, desde ahora le decimos que la comunidad va a estar tocando a sus puertas hasta que detengan esta contaminación”, expresó.
Por su parte, José M. Díaz Pérez, portavoz del Comité Pro Salud, Desarrollo y Ambiente de Tallaboa, recordó que Ecosystems fue el primer vertedero donde se desparramaron miles de toneladas de cenizas tóxicas de carbón.
“La presidenta de la JCA, Tania Vázquez Rivera, ha sido negligente por su omisión en la función de sus deberes de supervisar los manejos en los vertederos de Peñuelas. No sólo en este caso del terrible manejo de los lixiviados por parte de Ecosystems, donde es obvia la violación a los planes de control y operación. También por la falta de investigación en las violaciones de EC Waste y Ecosystems en el depósito ilegal de sobre 15,000 toneladas de cenizas tóxicas de carbón depositadas el años pasado, y el efecto que el paso del huracán María tuvo sobre esa basura radiactiva. La JCA no ha cumplido con su deber ministerial”, comentó.
Por último, los líderes peñolanos informaron sobre la radicación de resoluciones conjuntas en el Senado y la Cámara de Representantes, para obligar a la JCA a investigar el asunto del riego de lixiviados.
“Se radicaron la RC del Senado 218 y la RC de la Cámara 300, del senador Juan Dalmau Ramírez y el representante Denis Márquez Lebrón, respectivamente, ordenándole a la JCA que investigue nuestras denuncias en cuanto al manejo inadecuado de los lixiviados, y se le está requiriendo que redacten un informe donde se incluya un análisis de todos los componentes de ese lixiviado. Queremos saber qué contiene ese líquido que están regando y si al igual que en Guayama, donde los elementos tóxicos de las cenizas de carbón de AES han contaminado el acuífero, hay que analizar si estos lixiviados también tienen esos elementos peligrosos”, terminó diciendo Díaz Pérez.
Enviado por Víctor Alvarado Guzmán
Diálogo Ambiental
###