Comunicado de prensa
por Víctor Alvarado Guzmán
Educadores piden reunión con la gobernadora
Salinas, Puerto Rico – El intento del Departamento de Educación (DE) de tomar represalias, incluyendo la destitución, contra 22 maestros y maestras de la Escuela Superior Stella Márquez de Salinas, ha generado un apoyo de diversos sectores a favor de los educadores.
La acción del DE se toma ante una querella sometida por la ex directora del plantel, la Sra. Arlene D. Santiago Ortiz, debido a la participación de algunos de estos educadores, el pasado 12 de agosto, en una manifestación pacífica frente a los portones de la escuela. Esta actividad fue convocada por padres de estudiantes y miembros de la comunidad quienes solicitaban la salida de Santiago Ortiz de la dirección escolar.
De hecho, sobre 200 padres, madres y encargados de estudiantes de la Stella Márquez le enviaron una carta al secretario del DE, Eligio Hernández Pérez, en donde agradecieron al grupo de maestros y personal escolar por unirse a su reclamo de que se trasladara a Santiago Ortiz.
“Reprochamos cualquier represalia que el Secretario de Educación o el D.E. pueda tomar en contra de los maestros, las maestras y demás personal, pues estamos seguros de que, si la Stella Márquez se mantuvo operando durante los pasados 7 años, fue porque el grupo de maestros y personal comprometido dieron el todo pese a las pésimas condiciones laborales y al maltrato emocional al que muchos de ellos fueron sometidos por la Sra. Arlene D. Santiago Ortiz”, expresa la carta dirigida al Secretario.
A este llamado se unió el senador Juan Dalmau Ramírez, quien también envió una carta al DE apoyando a la comunidad escolar en sus reclamos.
“Por el bien de los estudiantes, padres, personal docente y no docente, para lograr finalmente la paz educativa que tanto se necesita en la Escuela Superior Stella Márquez de Salinas, me uno al reclamo de la comunidad escolar y le solicito que el DE desista de tomar represalias contra maestros, maestras y otro personal de esta escuela”, expresó el senador del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP).
Actualmente, los maestros y maestras están siendo asesorados legalmente por la Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de la Educación (ÚNETE).
De igual forma, han expresado su apoyo a los docentes y empleados de la escuela la alcaldesa Karilyn Bonilla Colón, el senador Carlos Rodríguez Mateo y la legisladora municipal del PIP en Salinas, Litzy Alvarado Antonetty.
Sobre la Resolución de apoyo sometida por esta última a la Legislatura Municipal de Salinas, inexplicablemente la mayoría del PPD decidió pasar la misma a una comisión para ser evaluada. Esto a pesar de que su presidenta, Jacqueline Vázquez Suarez, participó de la protesta frente a la escuela y del apoyo de la propia alcaldesa a los maestros y maestras.
Como un esfuerzo adicional, los docentes afectados solicitaron una reunión con la gobernadora Wanda Vázquez Garced, para dialogar sobre este traumático asunto.
“Esperamos que la verdad y justicia puedan prevalecer en este proceso y que nuestras voces sean escuchadas antes de tomar una decisión que afecte a toda la comunidad escolar salinense”, reza la misiva de los educadores.
###
Buen dia! Gracias por la informacion! Lo mas que me gusta de esta noticia? Union de todos por una causa justa!