por Jossie Alvarado
Para nosotros los de Salinas, la trayectoria musical del chico del Caserío Modesto Cintrón, hijo de Conga, comenzó en la banda municipal de Salinas que dirigía el recordado maestro Demetrio Rodríguez.
La música lo apasionaba y pronto descubrió que podía estar cerca de ella anunciando bailes pautados en Salinas y pueblos cercanos por altoparlantes desde un auto America Austin que poseía. Ese trabajo a finales de la década de 1969 y principio de 1970 lo puso en contacto con la gente del mundo de los espectáculos bailables y en conocimiento de la industria disquera.
Es así como en 1972 se convierte en promotor de la casa disquera Tico-Alegre. Los tres artistas de renombre mundial que le tocó promover en la radio de Estados Unidos y Puerto Rico fueron Tito Puente (Pá los Rumberos), Celia Cruz (Celia Cruz con Tito Puente Algo especial) y a Ismael Rivera (Esto fue lo que trajo el barco) discos que tuvieron la aceptación del gran público.
Luis Antonio Rodríguez Morales pasó luego a con la exitosa Fania All Stars promoviendo y produciendo para estrellas y grupos musicales como La Terrífica, Sammy González y los Torbellinos, Tito Valentín y Tito Gómez, Conjunto La Perla, Luigi Texidor “El Negrito del sabor”, Eladio Jiménez, Frankie Hernández, Ismael Miranda, Chucho Avellanet, Conjunto Chaney, La Lupe, entre tantos otros. Ese trabajo lo llevó a numerosos países siguiendo una estela de éxitos musicales. También fue manejador de la orquesta Costa Brava y recientemente con una de las orquestas de merengue más famosas del mundo, Límite 21
Francisco Alvarado “Chalina” director del Conjunto La Perla y uno de los compositores más respetados en la salsa me dijo; “Tony, viajó por un carril exclusivo en la industria del disco.” Asi mismo, Tony nunca abandonó su forma de ser, vivió orgulloso de su pueblo y su gente “SALINAS” 💚 fue un ser humano único… Extrañaremos las muchas conversaciones que tuvimos y las que se quedarán sin contar.
¡Gracias! Tony!
©Jossie Alvarado
Muy buen escrito. Conocí a Tony en la Banda de Salinas, dirigida por Don Demestrio Rodríguez, mi maestro y “padre” musical. Si no recuerdo mal, Tony tocó el clarinete, no estoy seguro, pero siempre fue insistente en girar en ese espacio que ofrece la música y sus músicos. Salinas era, entonces, un pueblo orgulloso de sus bandas, pues había una más avanzada y otra más elemental… En ocasiones íbamos a un tipo de competencias entre las bandas municipales de entonces. La nuestra dio cátedra en Cayey en una ocasión, un recuerdo que aún perdura en mí…y en otros tantos músicos que me recordaron que lo que vivieron en esa ocasión con nuestra banda fue casi un tipo de bochorno, pues Don Demetrio llevó un “bandón”, con complicadas marchas, que fueron el susto de muchos…
Félix Rodríguez Matos
Muy triste la partida de Tony, se nos van poco a poco los pilares de la buena Salsa. Hoy también se nos fue otro grande “Johnny Pacheco”, otro pilar de la Salsa y un dominicano que contribuyó mucho al genero. A Tony Conga lo conocí en Ponce en una radio emisora que hoy no existe “WZAR” promoviendo discos y desde ese momento siempre se acordaba de mi y me regalaba discos de Fania para promover nuestra Salsa. Es muy cierto que siempre vivió orgulloso de su Salinas. Gracias Jossie Alvarado por recordar un buen amigo y Salinense.