Pedro Sanabria Campos nació un 22 de marzo de 1959 en un hospital de Ponce. Se crio en el barrio Aguirre de Salinas al calor hogareño de sus padres Pedro Sanabria Rivera, de Salinas y Brígida Campos Vega, natural de Patillas y entre sus hermanos, Pedros Luis, Sonia, Milagros y Orlando. Está casado con Mayra E. Ríos Pérez quiénes procrearon a Gelamie y a Luis Miguel, fallecido en 2018.
En 1961 su familia se trasladó a Nueva York donde estudió sus grados primarios en el Colegio Saint Francis de Sale Manhattan New York. Regresó a Puerto Rico en 1968 continuando sus estudios elementales y segundarios en las escuelas Woodrow Wilson (1968-1971), Román Baldorioty de Castro (1971-1974) y en la Luis Muñoz Rivera (1974-1977) hoy escuela Stella Márquez de donde se graduó con honores.
Estudió en Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (1977-1979), posee un B.S.S.E con concentración en estudios hispánicos e inglés de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (1979-1983) y una Maestría en Educación con concentración en Orientación y Consejería de dicha universidad (1991). Estudió Filología y Lingüística con Didáctica de la lengua (1991) en Toledo, España. Posee los siguientes certificados: Certificación post grado American University, 2009 en Estudios Hispánicos; Certificación Evaluación Vocacional, 2006 Universidad Interamericana, Recinto Metro;
Certificación en Mediación de conflictos, 2017 Universidad del Turabo; Certificación en Tanatología 2019.
Su historial laboral se traza en las siguientes profesiones y oficios:
Maestro departamento de Educación (1983 -1990}, Consejero Profesional (1991-2014),
Maestro Educación de Adultos (1986-1990), Supervisor College Board (2004-2014), Coordinador del College Board (2014-2021), Profesor Universitario en la Universidad Ana G. Méndez en el colegio regional de Santa Isabel (2014-2018), Tallerista de Compañías Privadas (2019-2021). En el 2003 fue seleccionado consejero del año del Departamento de Educación de Puerto Rico.
Fue miembro voluntario de State Guard de Puerto Rico, Fort Allen, Juana Díaz 2018-2021,
1LT SANABRIA, PEDRO. En 2017 fue nombrado oficial del año del Cadet Corps.
Sus pasatiempos incluyen además de compartir con la familia, escribir, leer, escuchar música, ofrecer talleres de capacitación, practicar deportes, compartir con sus estudiantes y saber que fui de impacto positivo en sus vidas. Me encanta viajar, conocer otras culturas y servir de asesor y consejero a aquellos que se acercan en busca de ayuda, de aquellos que le causaron mucha tristeza.
Entre sus publicaciones están los libros: Escritos de Autoestima como experiencia de vida, 2016 y la novela basada en las vivencias luego del huracán María titulada Diario Catastrófico, 2019

El evento de mayor tristeza en su vida fue la muerte repentina e inesperada de su hijo en el año 2018. Al respecto expresó:

“Un evento sumamente doloroso y que jamás superaré. Solo me apoyo en las fuerzas de mi familia inmediata para continuar la lucha. Amparado en que eso hubiera deseado mi hijo. Un ser excepcional y de valores humanos exquisitos, Lamentablemente el destino le tenía reservada un paseo corto por este mundo terrenal. Sabemos que desde la eternidad nos protege y su amor nos fortalece por siempre. Vuela alto amado hijo Luis Miguel.”
Pedro Sanabria se ha destacado en sus comunidades como líder cívico y comunitario en diversas organizaciones en Aguirre y el Coquí. Entre ellas: Comité Pro-Rescate de Aguirre, Comités de Fiestas Populares, Organizó el Primer Maratón Héctor Santiago siendo miembro del Comité de Fiestas del Barrio Coquí.
Pedro sigue aportando al quehacer cultural y cívico de Salinas una ver obtenida su jubilación. Su presencia y contribuciones pueden seguirse en su página de Facebook desde donde expresa sus opiniones y divulga sus vivencias como todo un jubilado inquieto que tiene mucho que aportar.