Gente de Salinas

Howard Rivera López es un conocido maestro de Salinas.  Nació y se crio en la comunidad La Plena del barrio Quebrada Yeguas. Hijo de Cruz Rivera, también de La Plena, y de Úrsula López de Cercadillo de Cayey. Es el tercero de 8 hermanos. Está casado con Luz I. Diaz Ramos de la comunidad Coco y tiene 3 hijos: Howard, Dania y Agnes Es abuelo de 3 nietos: Rafael, Damián y Andrea. Durante los últimos 40 años ha vivido en la comunidad El Coco del barrio Lapa.

Sus estudios primarios y secundarios los realizó en Salinas en la Escuela Elemental Quebrada Yegua, la Escuela Intermedia de Sabana Llana, y la Escuela Superior Luis Muñoz Rivera.  Obtuvo un BA en educación secundaria con concentración en ciencia de la Universidad de Puerto Rico en Cayey.    De la Pontificia Universidad Católica de Ponce se graduó de una Maestría en Administración y Supervisión Escolar.

Su trabajo profesional como educador lo realizó como maestro de ciencia a nivel secundario y como director escolar entre 1980 y 2011 en su pueblo natal.  Pero demás de maestro su pasión y pasatiempo es la música popular. En ese campo es conocido como cantante y Dj.

Como se sabe, el Disc-Jockey es la persona que selecciona, mezcla y difunde música grabada para una determinada audiencia. La música puede ser propia o de otros compositores interpretadas por el mismo o por otros cantantes y grupos musicales.  El Disc Jockey, o pinchadiscos, es un término en la época en que la música se grababa en discos y se reproducía colocando una aguja que captaba el sonido. Hoy en día toda la música se reproduce en formato digital.

Howard Rivera López desde 1977 ha sido integrante de orquestas y grupos. Después de su retiro del sistema educativo decidió dedicarse de lleno a la música, lo que hasta ese momento era su pasatiempo. Inicialmente comenzó cantando en diferentes grupos y orquestas hasta que decido formar su propio grupo.  Adquirió un sistema de sonido para las presentaciones del grupo y comenzaron a ofrecer sus servicios musicales.

Posteriormente, su campo de acción evolucionó para llevar alegría y entretenimiento como Dj a través del karaoke. Fue en una de las presentaciones del grupo en la Plaza del Mercado de Salinas que Rafael Santos, Rafito, propietario de La Salita Familiar, le sugirió incursionar en el ambiente festivo con el Karaoke.

Fue así como, de la mano y el apoyo de su sobrino Juan L. Rivera, sonidista, se inició como Dj con el nombre A Son de Karaoke (ASDK).  El logo como DJ de ASDK fue preparado por su hija Agnes Rivera. Ya como Dj inició presentaciones locales en la Plaza del Mercado y en La Barkita gracias a Rafito y a Larry García y Rosita.

De ahí en adelante A Son de Karaoke se ha presentado en negocios y fiestas en Salinas y en pueblos circundantes, por más de siete años. Actualmente sigue presentándose los fines de semana en negocios como el Saigón y El Baury. De esa manera, continúa animando musicalmente actividades deleitando al público y llevando alegrías con la participación de los asistentes que incursionan como cantantes.

srs
Fotos proporcionadas