**Este video insertado en YouTuve por Prensa Comunitaria rescata de las “sombras blancas” a un artista afroborinqueño que se destaca como retratista, percusionista y muralista.  Junto a estas imágenes reproducimos un escrito del profesor Angel Sanabria  publicado en YouTube por Iris Antongiorgi.

Osvaldo Dowell, artista olvidado de Salinas, Puerto Rico

por Angel Sanabria

Osvaldo nace en el pueblo de Salinas en el barrio Aguirre y de allí pasa tiempo después al barrio Coquí. Su padre Sr. William Dowell y su madre Da. Modesta Colon.

Comienza desde su temprana niñez haciendo dibujitos siguiendo a su padrastro y al hermano de este, D. Félix Vázquez primer artesano salinense, los cuales dibujaban muy bien siendo estos sus ejemplos a seguir. Dice que siempre ha tenido unas manos inquietas y le encanta la música de los tambores los cuales están en su sangre; salsero de primera. Combina su pasión por la música con su arte en la pintura.

Para los años de1960 vivió en Nueva York donde se dedicó a la música. Estuvo casado por poco tiempo. Trabajó por diez años como empleado postal. Se dedicó al dibujo parte de su tiempo. Dibujando para sus amigos músicos. Su fascinación por dibujar personas, sus expresiones, lo caracteriza.

Decide volver a Puerto Rico, aunque fue invitado por unos amigos músicos a visitar a Cuba. Dice pintar por necesidad, ahora se dedica a pintar murales muchos de estos se pueden apreciar en distintos lugares de su pueblo, Salinas. Considera que la pintura es un arte en el cual nunca se deja de aprender. Este artista pinta cuadriculando, un estilo libre. Considera que no hay obra perfecta, pero busca la perfección. Le gusta dibujar caras gigantescas. Le gusta mirar su obra a distancia y disfrutarla.

Ahora considera que rumbea menos y pinta más. Pero su pasión por la música siempre esta ahí. En sus palabras dice que se siente “castrado” si no rumbea. Siente que no hay mucha rumba en su alrededor. Por eso piensa en algún momento trasladarse a la Florida o hacia California, viajar distintos destinos. Dice que todos tenemos el hábito de fiesteros.

Le gusta la santería para hacer el bien pero que ésta no es para todo el mundo. Se considera Homo Orisha (Hijo de Orisha) aunque no ha sido bautizado.
Volviendo al arte, dice que aprendió a pintar por su cuenta. Leyendo libros y viendo programas de televisión, ha inventado su estilo…cuadriculando y luego va ajustando color y sombra.
Las congas son para el mas en “serio”, el músico en el siempre sale a flote a cada momento. Al igual que en la música se envuelve en su obra y se hace uno con lo que pinta, se confunde con su obra. Dice tener una “mano suelta” muy importante para poder pintar y para la música. Tiene una “mano que comanda al intelecto” citando a Miguel Ángel. Su medio preferido es el oleo, como este tarda en secar puede hacer cambios en la marcha. No se considera bueno pintando cuerpos enteros… pero lo hace muy bien. Su especialidad son los rostros donde tiene un don de poder captar la imagen viva del retratado.
Entre sus pintores favoritos esta Wichi Torres, le encanta su trabajo de los Reyes de Juana Días. Conoció a Tufiño, ha compartido con su compueblano Nelson Sambolin también de su barrio Coquí. Wichi le aconsejaba que tenía que soltarse pintando lo cual él considera estar en ese proceso. No esta cogiendo el arte muy en serio, se considera más músico que pintor, pero no hay mas nada por ahora. Dice que si pudiera hacer con la pintura lo que hace con las congas sería fabuloso. Actualmente tiene un proyecto de pintura sobre la central Aguirre el cual piensa realizar lo más autentico posible.

Éxito mi admirado artista, seres de luz como tú, le dan lustre a los pueblos. Salinas en particular y Puerto Rico en general deben estar orgullosos de que seas hijo de este terruño, ¡bendecido!

Escrito por el Profesor Ángel Sanabria
Publicado el 25/03/2012 en YouTube por irisantongiorgi