Víctor Carmona Lanauze, se destacó en las disciplinas de atletismo y volibol. Sus hazañas deportivas comenzaron cuando era estudiante de la Escuela Superior de Salinas a fines de la década de 1950. En esos años, un grupo de estudiante atletas salinenses proveniente de familias trabajadoras, sin equipo deportivo y con limitadas técnicas deportivas sorprendió al país convirtiéndose en una generación de atletas elite a nivel nacional e internacional. A ese grupo pertenecieron, entre otros, Víctor Carmona, Lulio Lleras, Rumildo Cruz, Rolando Cruz y Rubén Cruz. Las habilidades deportivas de todos ellos le merecieron el desarrollo atlético y la oportunidad de pertenecer al equipo nacional de Puerto Rico así como realizar estudios universitarios que le estaban vetados económicamente.
En el atletismo Carmona se destacó en el Salto a la Alto. En ese evento creo un estilo propio de realizar el salto que actualmente se conoce en inglés como “flocking” y además la modalidad de hacer uso de un zapato sí y otro no. En el 1956 y 1962 representó a Puerto Rico en los Juegos Iberoamericanos en las ciudades de Chile y Jamaica. Su mejor marca en salto a lo alto fue de 6’7’’ durante los Juegos Iberoamericanos de Santiago de Chile en 1960.
En el volibol perteneció al equipo masculino de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Se retiró del atletismo competitivo luego de ser reclutado por el Ejercito de los Estados Unidos durante el conflicto de Vietnam. Terminado el servicio militar se dedicó a la profesión de maestro de educación física en Ponce. Fue un destacado entrenador atlético en la Escuela Vocacional de Ponce entre cuyos alumnos estuvo el prominente atleta Rey Quiñones, saltador de longitudes.
En 1998 fue exaltado a la Galería de los Inmortales del Deporte Ponceño. Pertenece asimismo al Pabellón de la Fama del Deporte Pionero de la PUCPR y es parte de la lista de grandes atletas de la ciudad de Salinas.
El deporte nacional puertorriqueño está de luto con la anunciada partida del atleta Víctor Carmona Lanauze. El destacado atleta nacido en Salinas un 22 de octubre de 1939, falleció en Ponce y sus restos mortales estarán expuesto desde hoy lunes en la Funeraria Jackie Oliver de la Perla del Sur. Recibirá cristiana sepultura mañana martes, 5 de junio de 2018 a las 2:00 pm en el Cementerio La Piedad de Ponce.
Fuentes: Encuentro al Sur, Noticias de Ponce
Tio, I remember you as yesterday. God bless you.
Grandes son los pueblos que honran, en vida, sus glorias. A los que enaltecen, no solo en su faena deportiva, que merecen ser enaltecidos, sino en aquella cosa espiritual que corresponde a las artes: sus escritores y artistas plásticos, que delinean el contorno de su ser físico e intangible.
Hasta tanto esto no ocurre en su justo balance, seguiremos siendo muchedumbre.
Gloria al caído atleta. GRACIAS POR TU ESFUERZO.
Gracias Sergio por compartir memorias salinenses.